Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2023

Noviazgo

Imagen
                    El noviazgo  ¿Qué es? E s el tiempo en el cual hombre y mujer están llamados a realizar un buen trabajo compartido sobre el amor profundo. Los dos se descubren lentamente, el  hombre conoce a la mujer y la mujer conoce al hombre. Así lo dice Torra.   Etapas del noviazgo: 1 Etapa- amistad: en esta etapa las personas se comienzan a conocer, compartir gustos e ideas, sin mantener una relación romántica, aunque lo que si existe es el intercambio de ideas. 2 Etapa- citas: aquí se comienzan a realizar citas en las cuales ya  existe la libertad  de platicar ciertas conformidades e inconformidades de una relación. Aún no existe un vínculo de amor ni sexual, puede que no se lleve a algo más y solo se quede en una amistad que puede durar para toda la vida.  3 Relación especial:  es una etapa en la cual suele ser muy complicada, ya que no son amigos ni novios, pero poco a poco ...

Comunicación

Imagen
L a comunicación hace efectiva a relaciones de amistad, noviazgo, matrimonio y familiares . La comunicación permite que dos o más personas  comenten y lleguen a acuerdos sobre problemáticas, gustos o necesidades. En este sentido se puede decir que una relación sin comunicación no es relación, ya que en todo momento estamos en  contacto con esa persona de manera oral, escrita, a través del lenguaje no verbal, los medios de comunicación, etc.   Iniciaremos diciendo que el amor y el conocimiento del otro son los principios de la comunicación entre los esposos, se comunican cuando se conocen y se aman, por lo cual funciona así en toda la familia, desde el conocimiento y el amor entre todos. Cada miembro de la familia actúa en base a pensamientos y sentimientos, y esto repercute en las decisiones que se tomen tanto para resolver problemas como para ver por el bienestar de la familia. Por lo que la comunicación en casa tendría que estar en función del conocimiento de...

La promoción de la integración familiar

Imagen
BRECHA GENERACIONAL   La   brecha generacional   son las diferencias, similitudes y análisis de las generaciones. Por ejemplo, el análisis de la infancia y adolescencia de nuestros padres no es la misma que a la que viven los jóvenes hoy en día, ya que la tecnología, los cambios sociales y culturales hacen que vivan diferente cada etapa de la vida, aunque estemos hablando de las mismas etapas de la vida, la sociedad, y la cultura cambia. Es importante considerar   los tiempos en los que vive cada integrante de la familia , por ejemplo, nuestros abuelos vivieron grandes cambios en la humanidad como la   Segunda Guerra Mundial , la consolidación del México independiente y vieron como crecía y se construía el México en el que vivimos actualmente. Nuestros padres por otro lado vivieron las grandes   crisis mundiales de los 80´s y 90´s , pero también vivieron la década con más cambios a lo largo de la vida del hombre, la década de los 90´s donde la tecnología co...

La familia y las nuevas tecnologias

Imagen
  La tecnología cambió la manera de ver y vivir el mundo, y gracias a ella podemos estar conectados todo el tiempo a pesar de las distancias, facilitando la comunicación y permitiendo mejorar la calidad de vida de las personas. Sacarle provecho a la tecnología es un gran reto para todos y la familia juega un papel fundamental, la clave está en conocer cómo funciona y buscar los beneficios que contribuyan a mejorar la comunicación entre los miembros y sobre todo  entre las generaciones. Aqui te dejmos unas recomendaciones que puedes aplicar en casa en cuanto el uso de la tecnologia y no se te olvide compartirnos en la seccion de comentarios que otras reglas usan en tu casa en cuanto a este tema:  1.  Concientizar a sus hijos sobre la tecnología. 2. Supervisar a los menores. 3. Concretar reglas en la casa. 4. Compartir con la familia tratando de evitar el uso de esta. "La irrupción de las nuevas tecnologías nos obliga a educar a los niños de fo...

El matrimonio

Imagen
  Un matrimonio es la unión de dos personas con la finalidad de procrear y formar una familia. La familia es la unión y convivencia de personas que tienen un proyecto en común. En ella encontramos intensa relaciones de intimidad, reciprocidad y dependencia. Constituye la principal fuente de identidad de cada uno de nosotros, ya que es el lugar donde se da los primeros momentos de socialización y desarrollo de los niños y niñas. Fines del matrimonio: Ahora revisarás los fines del matrimonio, que si bien, se resumen en el amor o  la unión ,  la ayuda mutua,   la procreación de los hijos  y la educación de estos.   Unión:  La formación y unión de dos personas tiene como finalidad expresarse y vivir el amor y los valores que conlleva. Una pareja que está unida, que lleva bien los valores, que promueve el  respeto, la libertad, es fácil que se desarrolle y enfrente los problemas de mejor manera a comparación de una que no lo es. El matrimonio se tiene...