La promoción de la integración familiar


BRECHA GENERACIONAL

 

La brecha generacional son las diferencias, similitudes y análisis de las generaciones. Por ejemplo, el análisis de la infancia y adolescencia de nuestros padres no es la misma que a la que viven los jóvenes hoy en día, ya que la tecnología, los cambios sociales y culturales hacen que vivan diferente cada etapa de la vida, aunque estemos hablando de las mismas etapas de la vida, la sociedad, y la cultura cambia.
Es importante considerar los tiempos en los que vive cada integrante de la familia, por ejemplo, nuestros abuelos vivieron grandes cambios en la humanidad como la Segunda Guerra Mundial, la consolidación del México independiente y vieron como crecía y se construía el México en el que vivimos actualmente. Nuestros padres por otro lado vivieron las grandes crisis mundiales de los 80´s y 90´s, pero también vivieron la década con más cambios a lo largo de la vida del hombre, la década de los 90´s donde la tecnología comenzó a revolucionar y sustituir los vinilos por CD, los teléfonos de cable por celulares, las máquinas de escribir por computadoras, y el dinero en efectivo por tarjetas de crédito y débito.



En conclusión, las brechas generacionales pueden impactar en la sociedad porque los sucesos que pasaron en cada año, formas de pensar y la percepción de cada uno. Como se menciona anteriormete, la educación que nuestros abuelos, padres y la nuestra son muy diferentes por eso es importante destacar que el respeto se debe tener entre todos, no es tema generacional si no algo que debemos poner en práctica día con día.

Dejanos en los comentarios, ¿en qué generación estás? y que otras características más puedes decirnos de esta generación. 



Comentarios

Entradas más populares de este blog

El matrimonio

Amistad